La Comarca de La Litera envía a Ucrania el material de primera necesidad donado por los habitantes del territorio
El presidente de la Comarca de La Litera / Llitera, Josep Antón Chauvell, mostraba su satisfacción ya que “los literanos han respondido de forma clara y directa al llamamiento de solidaridad lo que es de agradecer”.
“Nos ha desbordado la solidaridad de los literanos”, con estas palabras define el Consejero Comarcal de Servicios Sociales, Javier Llop, la gran respuesta de la población ante el llamamiento que hizo la Comarca para recoger y enviar material de primera necesidad a Ucrania.
La práctica totalidad de los pueblos del territorio ha recogido medicinas, alimentos, material sanitario, ropa… Hace dos días, un equipo de voluntarios organizó todas las donaciones recibidas a través de los ayuntamientos que en las próximas horas saldrá en dirección a la frontera ucrania por dos vías: desde el Consulado de Barcelona y desde el punto de recogida que Aragón ha creado en Zaragoza.
Llop agradece a todos los particulares y empresas que, desde la semana pasada, han destinado parte de su tiempo y recursos económicos a colaborar con esta causa solidaria, “en el mundo en el que vivimos, de nuevo demostramos que una sociedad solidaria y unida es posible”.
A partir de ahora, explica el Consejero Comarcal de Servicios Sociales, todas las donaciones a Ucrania se deben hacer llegar a través de los cauces habilitados. En este sentido, recuerda que el Comité Autonómico de Emergencias de Aragón recomienda canalizar la ayuda a través de ONG que trabajan en la zona, aquellas que mantienen convenios de emergencias con las instituciones aragonesas y la AECID, así como a través de organismos humanitarios especializados (Cruz Roja o ACNUR entre otras). Además, la Federación Aragonesa de Solidaridad ofrece pautas para colaborar en este tipo de emergencias humanitarias y un listado de organizaciones que se encuentran trabajando en Ucrania.
Por otro lado, los Servicios Sociales de la Comarca de La Litera se desplazaron ayer a Peralta de la Sal para hacer una primera visita a los refugiados ucranianos que llegaron a través de la caravana organizada por un grupo de empresarios binefarenses.