La Comarca de La Litera y Cruz Roja firman un convenio de prestación de teleasistencia domiciliaria
El pasado miércoles la Comarca de La Litera y las asambleas locales de Cruz Roja de Binéfar y Tamarite de Litera hacían público el convenio de colaboración en materia de prestación de teleasistencia domiciliaria, del cual se podrán beneficiar un total de 50 usuarios.
El consejero delegado de Bienestar Social y Residencias, Diego Cremades, estuvo acompañado de David Lumbiarres y Vanesa Peirón como miembros de la Asamblea Local de Binéfar y José Cuyy Mª Jesús Ariño en representación a la Asamblea Local de Tamarite. “Es un servicio de proximidad que permitirá a sus usuarios estar atendidos las 24 horas del día durante los 365 días de año. Este dispositivo es muy necesario para las personas mayores que viven solas o para personas con discapacidad, facilitándoles unos terminales por los que pueden pedir ayuda en caso de urgencia”, señaló Cremades, quien además añadió que “por el momento se podrán beneficiar 50 usuarios pero en caso de demanda, se estudiaría un aumento de previsiones de cara al próximo año”.
La teleasistencia domiciliaria es un servicio especialmente relevante en el mundo rural, donde el envejecimiento de la población es visible. De esta forma las personas mayores puede permanecer en su domicilio el mayor tiempo posible sin necesidad de desplazamientos puesto que mediante un pulsador recibirán atención inmediata. “Los usuarios recibirán un medallón con un botón que pulsarán en caso de urgencia. Se les atenderá de forma verbal y en un primer momento se comunicará la alerta a las personas de contacto para que acudan al domicilio. Si no hay respuesta, se activa un protocolo de actuación para que el usuario sea atendido en el menor tiempo posible”, explicó Mª Jesús Ariño. Los usuarios interesados en este servicio pueden informarse y cumplimentar los documentos necesarios en los centros de Servicios Sociales con sede en Binéfar (calle Galileo, 7) y Tamarite (Calle Lérida, 18). A su vez, se han repartido panfletos informativos tanto en Centros de Salud como en Ayuntamientos.
Por su parte, David Lumbiarres y José Cuy coincidieron en agradecer la colaboración de la Comarca de La Litera para la puesta en marcha de este servicio que Cruz Roja viene prestando desde tiempo atrás de forma privada.
Además de ser residentes en La Litera, los usuarios deben responder a una serie de requisitos dando prioridad a las personas mayores de 65 años que por su edad, estado de salud o soledad precisen de este servicio para garantizar su atención, compañía y seguridad. También podrán tener acceso las personas de edad que tengan reconocido un grado de discapacidad o dependencia.
La firma de este convenio permite además que el usuario acceda al servicio por un precio de 12 euros mensuales, puesto que está subvencionado al 50% por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales y otro tanto por la Comarca de La Litera. El importe económico del servicio podrá variar en función de la renta mensual per cápita. Los usuarios con rentas inferiores al IPREM, 532,51 euros al mes, quedan exentos de pago. Si la renta no alcanza los 645 euros al mes, el usuario aportaría el 20%. En caso de no sobrepasar los 958 euros mensuales, el importe sería del 35%. Aquellas rentas superiores a 958 euros pagarían el 50% y aquellos usuarios que no presenten ningún tipo de documentación pagarán la cuota de precio público por el servicio de 12 euros mensuales.